Obras en Proceso

_  _____  _

ADECENTAMIENTO DE AREAS VERDES

Al momento se están llevando a cabo trabajos de adecentamiento en los espacios verdes de la parroquia. Estas labores tienen como objetivo mejorar el estado de nuestros parques y áreas recreativas, asegurando que se mantengan limpios y en óptimas condiciones para el disfrute de todos.

De antemano les pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar y les aseguramos que estamos trabajando para ofrecerles espacios más agradables y funcionales.

COLONIA VACACIONAL UYUMBICHO 2024

El 5 de Agosto del presente año inauguramos las Colonias Vacacionales 2024 con la participación de 270 niños. Esta colonia tendrán una duración de 2 semanas,durante las cuales los niños realizaran actividades recreativas y disfrutaran de paseos fuera de la parroquia.

Proceso Santa Catalina

A finales del año 2020 llegó a nuestro conocimiento la subasta de la Hacienda Santa Catalina, el proceso se lo realizó en la ciudad de Guayaquil sorpresivamente contó con solo un ofertante, la Asociación Indígena “Ayllupura”

Nos activamos conjuntamente con el GAD Municipal de Mejía, sus distintas direcciones municipales, GAD Parroquial y activistas ambientales.

Como resolución del GAD Parroquial, solicitamos al GAD Municipal se presente una acción de protección ante la corte de justicia, perdiendo en primera instancia.

›Como Gobierno Parroquial se solicitó el apoyo de la ciudadanía para acudir a la audiencia, sin tener la respuesta esperada.

Se solicitó la apelación ante la Corte Provincial, por parte del departamento jurídico del municipio de Mejía.

›Como Gobierno Parroquial nos presentamos en la audiencia como AMICUS CURIAE, contratamos un abogado constitucionalista, para que nos represente como parroquia, pero hasta el momento no se obtiene el pronunciamiento.

›Con la finalidad de demostrar que el bosque es nuestro se ha coordinado actividades en los predios de Santa Catalina bajo coordinación de varias direcciones del GAD municipal de Mejía y varias organizaciones que defienden la naturaleza.

›Como resultado de todo lo realizado el mes de enero del presente año, INMOBILIAR expresa la resolución administrativa en el cual revoca el proceso de venta de Santa Catalina.

›Sin embargo, en el mes de abril, INMOBILIAR de forma irresponsable recova la primera resolución y adjudica los predios de Santa Catalina nuevamente a la organización Indígena Ayllupura.

 

 

 

Informe de inspección técnica al "Bosque y vegetación Protegida de la Hacienda Santa Catalina".

  1. El Consejero provincial de Pichincha Dr. Santiago Terán  mediante oficio N° 24-STCPP-2022 de 25 de mayo de 2022 (…) me permito solicitarle el apoyo para que el proceso de adjudicación se detenga.
  2.  Prefecturatraslada la solicitud del Consejero Terán  a la Dirección de Ambiente para su atención con MEM 2179-PRF-22 de 25 de mayo  de 2022.
  3. La Dirección de Ambiente ejecuta una revisión preliminar y posteriormente uan inspección técnica en conjunto con el GAD de Mejía y mediante MEM N° 18-DA-22 de 17 de junio remite el informe Técnico N° INF-76-DA-CCA-22 , en el que se releva la importancia del  Bosque  Protector de Santa Catalina.

 

Bosque y Vegetación  protegida a nivel Cantonal

Ordenanza  emitidad por el GADMM el 07 de septiembre de 2011.

Posee un área de 217  hectáreas

Bosques andino montano alto ( 2579 – 2974 msnm)

Especies nativas / introducidas de cedros, pumamaquis, aliso, bromelias, sacha capulí, chilca, helechos.

Conectividad, equilibrio y complementariedad

Servicios ecositémicos (agua, aire, riesgos)

Corredor del Puma, busca unir la cordillera Oriental y Occidental incluyendo las reserva del Pasochoa y la del Atacazo

Tigrillos, zorros, cuchuchos, zarigüeyas.

Parte baja hay ojos de agua (cangrejos), vestigios del llamado Señorío de Uyumbicho y rieles del tren, que constituyen un patrimonio biocultural histórico y arqueológico por rehabilitar

  1. El Consejero provincial de Pichincha Dr. Santiago Terán  mediante oficio N° 24-STCPP-2022 de 25 de mayo de 2022 (…) me permito solicitarle el apoyo para que el proceso de adjudicación se detenga.
  2.  Prefecturatraslada la solicitud del Consejero Terán  a la Dirección de Ambiente para su atención con MEM 2179-PRF-22 de 25 de mayo  de 2022.
  3. La Dirección de Ambiente ejecuta una revisión preliminar y posteriormente uan inspección técnica en conjunto con el GAD de Mejía y mediante MEM N° 18-DA-22 de 17 de junio remite el informe Técnico N° INF-76-DA-CCA-22 , en el que se releva la importancia del  Bosque  Protector de Santa Catalina.

 

Bosque y Vegetación  protegida a nivel Cantonal

Ordenanza  emitidad por el GADMM el 07 de septiembre de 2011.

Posee un área de 217  hectáreas

Bosques andino montano alto ( 2579 – 2974 msnm)

Especies nativas / introducidas de cedros, pumamaquis, aliso, bromelias, sacha capulí, chilca, helechos.

Conectividad, equilibrio y complementariedad

Servicios ecositémicos (agua, aire, riesgos)

Corredor del Puma, busca unir la cordillera Oriental y Occidental incluyendo las reserva del Pasochoa y la del Atacazo

Tigrillos, zorros, cuchuchos, zarigüeyas.

Parte baja hay ojos de agua (cangrejos), vestigios del llamado Señorío de Uyumbicho y rieles del tren, que constituyen un patrimonio biocultural histórico y arqueológico por rehabilitar

_  _____  _

Proceso Santa Catalina

A finales del año 2020 llegó a nuestro conocimiento la subasta de la Hacienda Santa Catalina, el proceso se lo realizó en la ciudad de Guayaquil sorpresivamente contó con solo un ofertante, la Asociación Indígena “Ayllupura”

Nos activamos conjuntamente con el GAD Municipal de Mejía, sus distintas direcciones municipales, GAD Parroquial y activistas ambientales.

Como resolución del GAD Parroquial, solicitamos al GAD Municipal se presente una acción de protección ante la corte de justicia, perdiendo en primera instancia.

›Como Gobierno Parroquial se solicitó el apoyo de la ciudadanía para acudir a la audiencia, sin tener la respuesta esperada.

Se solicitó la apelación ante la Corte Provincial, por parte del departamento jurídico del municipio de Mejía.

›Como Gobierno Parroquial nos presentamos en la audiencia como AMICUS CURIAE, contratamos un abogado constitucionalista, para que nos represente como parroquia, pero hasta el momento no se obtiene el pronunciamiento.

›Con la finalidad de demostrar que el bosque es nuestro se ha coordinado actividades en los predios de Santa Catalina bajo coordinación de varias direcciones del GAD municipal de Mejía y varias organizaciones que defienden la naturaleza.

›Como resultado de todo lo realizado el mes de enero del presente año, INMOBILIAR expresa la resolución administrativa en el cual revoca el proceso de venta de Santa Catalina.

›Sin embargo, en el mes de abril, INMOBILIAR de forma irresponsable recova la primera resolución y adjudica los predios de Santa Catalina nuevamente a la organización Indígena Ayllupura.

 

 

 

271621925_1082785909145365_5194104598479454962_n